Enlaces Institucionales
Portal de educación Directorio de Centros Recursos Educativos Calendario InfoEduc@
Estudios Distancia » Información General
Estudios Distancia
Información General y Plan de Trabajo de Estudios a Distancia

CONTACTO: jefe.estudios.distancia@iesandreslaguna.com

0. Introduccion

 Comenzamos un nuevo curso y los profesores-tutores que impartimos Estudios a Distancia nos ponemos en contacto contigo para darte la bienvenida y explicarte el sistema de estudios y el plan de trabajo. Sabemos que estudiar a distancia requiere esfuerzo, apoyo y orientación. Nosotros te brindaremos la orientación, el apoyo que precises y te ayudaremos a superar las dificultades.

Debes de tener en cuenta que no eres una excepción, un caso aislado: hay miles de personas que también tienen dificultades de tiempo y otras actividades que atender y realizan sus estudios a distancia. El sistema de estudios a distancia está pensado para personas que están en tu situación y cada año muchas de ellas terminan sus estudios con éxito.

Sin duda que estos estudios te exigirán un esfuerzo constante. Al no acudir diariamente al Instituto, deberás hacer una buena planificación del tiempo dedicado al estudio diario, imponerte una autodisciplina que te facilitará avanzar de forma progresiva, pero tiene la ventaja de que puedes planificar tus estudios según tus posibilidades de tiempo y dedicación.

Dentro de este sistema de estudios a distancia te has podido matricular de un curso completo o del número de asignaturas que consideraste oportuno. Conviene que seas realista y sólo preparar las materias que, razonablemente, puedas trabajar. Consulta a tus profesores-tutores y al jefe de estudios que te orientarán y te ayudarán a hacer una buena elección.

Para que obtengas el máximo rendimiento en tus estudios es fundamental la constancia y que la comunicación con nosotros sea frecuente. Recuerda que ante cualquier duda académica o posible desaliento, debes ponerte en contacto con tu tutor o el jefe de estudios. Puedes hacerlo personalmente, llamando por teléfono (921.420550) o utilizando el correo electrónico de tus profesores o jefe de estudios.

Debes saber también que en los estudios a distancia no hay límite de convocatorias; podrás matricularte las veces que precises hasta finalizar tus estudios.

Y, además, asignatura aprobada es asignatura superada para siempre. No hay repeticiones de curso. Lo importante es que sigas estudiando y, poco a poco, alcanzarás el éxito.

1. Tutorías.

Para ayudarte en tus estudios contarás con profesores que te atenderán de modo individual o en tutorías colectivas, de acuerdo con el horario entregado.

La asistencia a las tutorías no es obligatoria, aunque sí recomendable, ya que no sólo facilitará tu aprendizaje, sino que también permitirá que se te pueda evaluar de modo continuo y no exclusivamente a través de los exámenes.

Se te ofrecen dos tutorías semanales por cada asignatura que te hayas matriculado, una individual y otra colectiva, por ese orden, de manera que tendrás el fin de semana para poder estudiar y al comienzo de la semana podrás aclarar tus dudas en la tutoría individual. Si alguna semana coincide la tutoría colectiva con un día no lectivo, la tutoría individual pasará a colectiva esa semana.

La tutoría individual puede ser telefónica, telemática, por correspondencia y presencial. En esta última,  el profesor está a disposición de los alumnos interesados en hacerle consultas o resolver dificultades en los estudios.

Cuando utilices la tutoría telefónica deberás dejar constancia de tu nombre, curso, profesor/a con el que deseas hablar y tu número de teléfono. Será el profesor/a quien se ponga en contacto contigo.

Si empleas la tutoría telemática (correo electrónico) o la correspondencia ordinaria debes encabezar los correos con tu nombre, curso y modalidad, empleando el lenguaje apropiado (no el de los mensajes de móvil), cuidando la ortografía y, fundamental, siendo correcto y educado. En el caso del correo electrónico recuerda escribir el “asunto”.

En las tutorías colectivas el profesor orientará y planificará el trabajo de la semana o quincena que comienza y se podrán hacer aclaraciones y resolver dudas o dificultades del trabajo realizado.

De las tutorías colectivas, una será de programación al principio de cada trimestre, otra de seguimiento a mediados del mismo y una más de preparación de la evaluación al final del trimestre. Las restantes tutorías colectivas estarán orientadas al desarrollo de las destrezas de cada materia, según un programa de actividades que el profesor te dará a conocer al comienzo de curso, de acuerdo con la temporalización de la asignatura que encontrarás en la programación de la misma.

Si no puedes asistir a las tutorías colectivas deberás informar al profesor-tutor, al comienzo de curso, del tipo de tutoría individual que se ajusta más a sus necesidades, ya que puedes realizar tus estudios por el sistema de correspondencia (teléfono, correo ordinario y electrónico). Quizá sea más duro, pero también es posible.

De todos modos, el profesor-tutor puede orientar las tutorías de uno u otro modo según considere, manteniendo informados a los alumnos.

2. Correo electrónico personal del instituto

Recibirás una dirección de correo electrónico del instituto (ejemplo: rodrigo.santos.alvarez@iesandreslaguna.com) con la que podrás ponerte en contacto con profesores y a donde se te enviará toda la información que necesites. Conviene enviar un correo de presentación a cada profesor-tutor en el que constará tu nombre, curso, modalidad y asignatura o asignaturas en las que te da clase.

Instrucciones de acceso a este correo electrónico:

  • Si eres nuevo alumno: en la entrevista personal se te comunicarán.
  • Si eres antiguo alumno: recibirás un correo electrónico a tu dirección personal con información.
  • Para todos: estarán en la web. 

Ten en cuenta que este sistema de correos electrónicos del instituto estará listo al comienzo de curso y que desde el instituto SÓLO se enviarán correos a estas direcciones de correo que el instituto proporcione a cada alumno, y NO a las personales.

Si quieres que los correos enviados a tu dirección del instituto te lleguen a tu dirección personal, envía un email a jefe.estudios.distancia@iesandreslaguna.com.

3. Aulas Virtuales

Cada asignatura tendrá un aula virtual creada en la plataforma de la web del instituto. Tendrás a tu disposición un usuario y contraseña que te permitirá acceder a las aulas virtuales de cada asignatura, donde cada profesor podrá colgar información de la asignatura.

Instrucciones de acceso a las aulas virtuales:

  • Si eres nuevo alumno: en la entrevista personal se te comunicarán.
  • Si eres antiguo alumno: recibirás un correo electrónico a tu dirección personal con información.
  • Para todos: estarán en la web. 

4. Boletines de notas

Para consultar las notas de la primera, segunda y evaluación finl de Junio y Septiembre, se usará el servicio “InfoEduca”, accesible desde la web del centro en la parte de Estudios a Distancia.

Si alguien quiere el boletín en papel, puede pedirlo en cualquier momento.

Las claves para acceder al servicio "infoEduca" se te enviarán por correo desde la Dirección Provincial de Educación pasados unos días desde la entrega de la matrícula.

5. Materiales Didácticos.

Antes de adquirir los libros de texto (secundaria y bachillerato) que figuran en las programaciones de cada asignatura y en la informaci´pon de jefatura debes hablar con los profesores de cada materia. En algunas asignaturas de bachillerato el libro es el editado por el CIDEAC, grauito y se puede bajar del aula virtual de la asignatura correspondiente o también recoger un CD en jefatura de estudios. Para ESPAD (secundaria) hay materiales de la web de adultos de la junta para algunas asignaturas.

En la Web, en el apartado de Educación a Distancia, podrás consultar novedades y todo tipo de información general que sea de interés para todos los alumnos.

En las programaciones de las asignaturas, que se podrán consultar en las aulas virtuales de cada asignatura, se te informa de los criterios de evaluación, corrección y calificación, temporalización, actividades obligatorias, fechas para su entrega, libros de lectura, características de las pruebas de evaluación, sistema de recuperación, recursos, bibliografía y otras observaciones de interés.

6. Actividades.

En el material didáctico del curso encontrarás dos tipos de actividades. Es conveniente que las realices (escribiéndolas) porque constituyen un elemento necesario y fundamental para tu aprendizaje.

a)  Actividades de autoevaluación.

Sirven para que tu mismo controles y evalúes tu proceso de aprendizaje, ya que puedes corregirlas en el momento en que las haces, comparando tus respuestas con las que figuran en el solucionario incluido al final del libro de texto, en las guías del alumno, en el CD o proporcionadas por el profesor. Es importante que escribas las respuestas antes y después de corregirlas puesto que los exámenes son escritos, no orales.

b)   Actividades para enviar al tutor.

Estas actividades, llamadas también de heteroevaluación, son corregidas por tus profesores y te serán devueltas con las indicaciones oportunas, lo que te ayudará a comprender mejor los contenidos de cada asignatura, a aclarar tus dudas, a comprobar tus progresos en el aprendizaje y a orientarte acerca de cómo serán los exámenes. Constituyen, por otra parte, un instrumento del profesor para tu evaluación continua. En algunas asignaturas son obligatorias y pueden mejorar tu calificación final.

7. Normas para el envío de actividades.

Para asegurarte de que tus envíos lleguen donde deseas deberás seguir unas normas.

En las actividades para enviar al profesor intenta responder ciñéndote a lo que se te pregunta y cuida la presentación, la expresión, la caligrafía y la ortografía. Procura ajustarte a las fechas establecidas en cada asignatura para la entrega o envío de actividades, de manera que puedas recoger o recibir las pruebas corregidas antes de los exámenes y, así, te puedan servir de ayuda en la preparación de los mismos.

Siempre que sea posible, entrega al profesor y recoge personalmente las actividades, aunque también puedes enviarlas por correo electrónico.

Si las envías por correo electrónico, usa el correo corporativo del insituto siempre. Envía las actividades como archivo adjunto a la dirección de correo electrónico del profesor de la asignatura. Si las actividades tienes que entregarlas manuscritas deberás escanearlas.

Si utilizas el correo postal, cada actividad debe ir precedida de un folio en el que conste el nombre y apellidos, curso, teléfono, asignatura, fecha y nombre del profesor de la signatura. Envía las actividades, grapadas por asignaturas, en un solo sobre dirigido a:

I.E.S. “Andrés Laguna”

Estudios a Distancia

Asignatura o nombre del profesor

Paseo Conde Sepúlveda, 18

40002    Segovia

Si empleas el fax, envía las actividades precedida de un folio con los mismos datos que para el correo postal e indica el número total de páginas que envías. Número fax: 921.412558.

8. Cambio de datos.

Si durante el curso cambias de domicilio, correo electrónico o teléfono, es muy importante que lo comuniques cuanto antes a la jefatura de estudios para que puedas seguir recibiendo información sobre tus estudios.

9. Biblioteca y otras instalaciones.

Eres un alumno/a oficial de este instituto y, por tanto, todos los medios materiales y humanos, dentro de la planificación general, van a estar a tu disposición.

Todas las gestiones académico-administrativas podrás realizarlas directamente en horario de mañana (9 a 14 horas) en la Secretaría del Instituto.

En la biblioteca encontrarás un lugar donde estudiar (en silencio) y puedes utilizar el servicio de préstamo (sólo precisas el carné de alumno que puedes retirar en la Secretaría).

Si quieres participar en otras actividades (teatro, cerámica, …) puedes informarte en la jefatura de estudios.

9. Exámenes

Se realiza un examen por evaluación y en algunas asignaturas se piden trabajos o ejercicios para entregar obligatorios o voluntarios

Te deseamos buen trabajo y éxito en tus estudios.

Enlaces Institucionales
Portal de educación Directorio de Centros Recursos Educativos Calendario InfoEduc@
Reconocimientos
Certificacion CoDice TIC Nivel 4 ¡Leo TIC!